

Aceite Esencial de Lavanda Bio 10 ml
- Sku AELV
Antioxidante: Los radicales libres, como las toxinas, los productos químicos y los contaminantes, son los factores de riesgo más peligrosos y más comunes. Son responsables de apagar tu sistema inmunológico y pueden causar daños increíbles a tu cuerpo.
Desafortunadamente, tu cuerpo puede llegar a ser deficiente en antioxidantes si la carga de radicales libres es lo suficientemente grande, lo cual se ha vuelto relativamente común en los países desarrollados debido a una dieta deficiente y una alta exposición a las toxinas. El aceite esencial de lavanda es un antioxidante natural que actúa para prevenir y revertir las enfermedades.
Estrés y Ansiedad: El aceite esencial de lavanda tiene un aroma calmante, lo que lo convierte en un excelente remedio para las personas que padecen de nervios y ansiedad. Gracias a esta propiedad, también puede ser utilizado para el tratamiento de la migraña, dolores de cabeza, depresión, nerviosismo y estrés emocional.
Tiene un efecto comprobado sobre el sistema nervioso autónomo y, por lo tanto, se utiliza a menudo para tratar el insomnio y regular la variabilidad de la frecuencia cardíaca.
Modo de Empleo: Para aliviar el estrés y mejorar el sueño, coloca un difusor junto a la cama y difunde los aceites mientras duermes por la noche o en la sala de estar mientras lees o te relajas por la noche. También puede aplicarse aceite de lavanda de forma tópica detrás de las orejas para obtener los mismos beneficios.
Quemaduras y Cortes: Conocido por sus propiedades antimicrobianas, el aceite de lavanda se ha utilizado durante siglos para prevenir diversas infecciones y combatir los trastornos bacterianos y fúngicos. El aceite de lavanda acelera la cicatrización de quemaduras, cortes, rasguños y heridas, y gran parte de ello se debe a sus compuestos antimicrobianos.
Modo de Empleo: Para aliviar las quemaduras y curar cortes, rasguños o heridas, mezcla de 3 a 5 gotas de aceite de lavanda con ½ cucharadita de aceite de coco y aplica la mezcla en la zona de interés. Puedes usar los dedos o hisopo de algodón.
Piel y Cabello: El aceite esencial de lavanda mezclado con un aceite portador (como el aceite de coco, jojoba o semilla de uva) tenga profundos beneficios para la piel. Su uso tópico puede ayudar a mejorar una serie de condiciones de la piel, desde úlceras bucales dolorosas hasta reacciones alérgicas, acné y manchas de la edad. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a aliviar las condiciones de la piel y a revertir los signos del envejecimiento.
Modo de Empleo: Combina 3-4 gotas con ½ cucharadita de aceite de coco o de jojoba y masajea la mezcla en la zona afectada. También puedes agregar aceite de lavanda a la cara o a tu jabón para el cuerpo.
Sueño e Insomnio: Gracias a sus propiedades sedantes y calmantes del aceite de lavanda, funciona para mejorar el sueño y tratar el insomnio. La inhalación de lavanda ha demostrado reducir los trastornos del sueño, mejorar la calidad y duración del sueño, combatir el insomnio y mejorar el bienestar general. Además, a diferencia de la mayoría de los medicamentos sedantes, la lavanda no causa ningún efecto secundario no deseado. En realidad, promueve la salud mental y física en general.
Modo de Empleo: Difunde el aceite de lavanda en tu habitación antes o durante el sueño. Además, puedes frotar de 3 a 5 gotas directamente en el cuello, el pecho y las sienes.
Formato: 10 ml