¿Cómo saber qué Crema Facial necesito?

Como ya sabemos, no todas las Cremas son iguales y por supuesto, no todas las Pieles son iguales. Por ese motivo, lo primero, es saber que tipo de piel tenemos.
Debemos ser conscientes que lo más importante es la Hidratación, tanto por dentro como por fuera. Cuando hablamos de pieles, la de la cara es muy importante, ya que es la que exponemos a diario, siendo una de las más sensibles de nuestro cuerpo y donde suelen desarrollarse las primeras arrugas con la edad.
¿Què debemos tener en cuenta a la hora de elegir una crema facial?
- Qué tipo de piel tenemos y sus necesidades de hidratación.
- Qué tipo de exposición tenemos a factores externos como el Sol, contaminación, climatología...
- Factores internos como la genética, hormonas, estrés...
Una vez que hemos tenido en cuenta lo anterior, toca saber, ¿Qué tipo de piel tengo?
- Piel Grasa: Este tipo de piel genera una alta producción de sebo a través de las glándulas sebáceas, motivo por el cual, este tipo de piel suele brillar y suele identificarse por tener los poros de la piel muy marcados.
- Piel Seca: Este tipo de piel suele producir sensación de tirantez que muchas veces se transforma en picor o incluso escozor. Se caracteriza principalmente por ser una piel con un aspecto agrietado y áspero.
- Piel Mixta: Como su nombre indica, este tipo de piel tiene características de las dos anteriores, es decir, existe una zona donde se concentra la grasa que suele conocerse como la zona T (mentón, frente y nariz) y una zona más seca que suele situarse normalmente por el área de las mejillas.
Ahora que sé que piel tengo, ¿Qué Crema Facial elijo?.
Debemos tener en cuenta que Existen pieles más fuertes y otras más sensibles. Para los que tienen la piel facial normal o fuerte no hay de que preocuparse, podemos usar sin riesgo de reacciones ni irritaciones la gran mayoría de cremas. Para los casos contrarios, en los que el tipo de piel es sensible, existen infinidad de cremas faciales en el mercado específicas para este tipo de pieles.
- Como dijimos al principio, la base es la hidratación, por eso, es muy importante, hasta los 25 años, hidratarla a diario.
- Entre los 25 y los 40 años debemos combatir las primeras arrugas, por lo que es recomendable utilizar tratamientos preventivos.
- De los 40 años de edad en adelante es recomendable aplicar tratamientos preventivos para combatir el envejecimiento de la piel. Para ello, debemos elegir una crema facial más nutritiva que actúe contra las arrugas que empiezan a ser más profundas. A la hora de elegir la crema facial que cumpla con nuestras necesidades es muy importante que contenga protección solar, sobre todo en los meses de más Sol, ya que, el Sol es uno de los factores que más envejece nuestra piel, al mismo tiempo que la aplicación de la crema de rejuvenecimiento sin protección solar puede potenciar los rayos solares en nuestra piel, desgastándola y envejeciéndola.
Confiamos que os estos consejos os sean de utilidad, no obstante, siempre podéis preguntarnos y os asesoraremos sin ningún compromiso, porque...nuestra piel nos protege y debemos cuidarla...
Deja un comentario