Jabón Artesano de Papaya. ¡Todo un Descubrimiento!

La papaya es una fruta que se cultiva en países tropicales, específicamente del hemisferio occidental. Aunque se valora por sus usos culinarios y sus propiedades nutricionales, también tiene historial como complemento para cuidar la piel. ¿Conoces las propiedades del jabón de papaya?.
La enzima activa de esta fruta, llamada papaína, se utiliza en la elaboración de jabones con diferentes propósitos, esta sustancia se emplea en dermatología para minimizar el aspecto de las cicatrices.
Asimismo, se valora por su capacidad para mejorar la salud de la piel, dado que favorece la eliminación de células muertas e impurezas. Por otro lado, la papaya contiene Vitamina C que disminuye los efectos negativos de los radicales libres y ayuda a estimular la producción de colágeno.
También aporta Vitamina A, nutriente esencial para estimular la regeneración celular y disminuir la presencia de manchas e irregularidades. Debido a esta composición, el jabón de papaya es una buena opción para el cuidado cutáneo.
Una de las principales características del jabón de papaya es su efecto exfoliante. Esto quiere decir que tiene la capacidad de remover las células muertas que se van acumulando en la superficie de la piel.
El Jabón de Papaya favorece la limpieza de la piel para apoyar el tratamiento de esta afección. Incluso, debido a su aporte de papaína, ayuda a retirar la queratina dañada y evita secuelas como la cicatrices.
Limpiar la piel con jabón de papaya es útil para calmar el dolor, la comezón y el enrojecimiento. Si bien no supone una cura definitiva contra las alergias, picaduras o heridas, puede ayudar a reducir las molestias mientras se emplea otro tratamiento.
Como habéis podido leer...¡Todo un Descubrimiento!
¿Te animas a probarlo?
Deja un comentario